ESCUELA DE OFICIALES
DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
INFORME DE LECTURA N°
02
LÓGICA
CASO: “MONICA DE
SANTA MARIA”
APELLIDOS Y NOMBRES: CARPIO TALAVERA
KRISTIAN PEDRO
Año: 1° Sección: A
N° de Orden: 10
Fecha: 22OCT2013
Catedrático: MG. DANTE A. HURTADO SARAVIA
I.
PRESENTACIÓN DEL CASO:
MONICA DE SANTA MARIA
Sus padres
son Danilo Santa María y Judy Smith, ciudadana canadiense. Era la segunda hija
del matrimonio y cursó sus estudios escolares en el Colegio Nuestra Señora del
Carmen, conocido como "Carmelitas", ubicado en el distrito de
Miraflores, distrito de clase media alta limeña.
Debido a su personalidad extrovertida, belleza e inteligencia, desde pequeña destacó siempre y se convirtió en punto de vista de los cazatalentos. Mónica era castaña, de finas facciones, tenía una hermosa sonrisa y unos grandes ojos azules. Gracias a esta hermosura era casi natural su incursión en el mundo del modelaje. Apenas a los 9 años inicia su vertiginosa carrera como modelo, grabando su primer comercial para televisión. Pero su consagración en el mundo del modelaje infantil lo logra en 1984 con un famoso spot comercial para Shampoo Ammen, hasta hoy recordado. A los 14 años da un paso importante en su vida al convertirse en modelo principal de la marca de cosméticos Yanbal, ahora denominada en Perú Unique por cuestiones legales. Es en este trabajo donde conoce a la que sería su amiga durante ocho años: Almendra Gomelsky.
Tal vez premonitoriamente, Mónica Santa María tuvo en 1988 una breve aparición en Chiquiticosas, un programa infantil de la cadena TV Perú que era conducido por Mirtha Patiño, con una presentación de danza junto a otras chicas.
La dalina chiquita
Junto a Almendra Gomelsky se encargó de la conducción del programa, que llegó a ser visto por 24 millones de televidentes de habla hispana, así como en muchos países de todo el mundo, en total 19 países.
Vida personal
Debido a su personalidad extrovertida, belleza e inteligencia, desde pequeña destacó siempre y se convirtió en punto de vista de los cazatalentos. Mónica era castaña, de finas facciones, tenía una hermosa sonrisa y unos grandes ojos azules. Gracias a esta hermosura era casi natural su incursión en el mundo del modelaje. Apenas a los 9 años inicia su vertiginosa carrera como modelo, grabando su primer comercial para televisión. Pero su consagración en el mundo del modelaje infantil lo logra en 1984 con un famoso spot comercial para Shampoo Ammen, hasta hoy recordado. A los 14 años da un paso importante en su vida al convertirse en modelo principal de la marca de cosméticos Yanbal, ahora denominada en Perú Unique por cuestiones legales. Es en este trabajo donde conoce a la que sería su amiga durante ocho años: Almendra Gomelsky.
Tal vez premonitoriamente, Mónica Santa María tuvo en 1988 una breve aparición en Chiquiticosas, un programa infantil de la cadena TV Perú que era conducido por Mirtha Patiño, con una presentación de danza junto a otras chicas.
La dalina chiquita
Junto a Almendra Gomelsky se encargó de la conducción del programa, que llegó a ser visto por 24 millones de televidentes de habla hispana, así como en muchos países de todo el mundo, en total 19 países.
Vida personal
II.
En junio de 1990, 3 meses antes de comenzar a grabar el programa
Nubeluz, comienza a estudiar una especialización llamada "Empresarios"
en el Centro de Desarrollo Gerencial, una extensión de la Universidad del
Pacífico en Lima. Pese a tener notas sobre salientes en las materias, se vio
obligada a retirarse del programa en agosto de 1992 debido a las constantes
giras que ella tenía que hacer por el programa.
En 1991, inicia una relación muy buena con Diego Bertie, puesto que él trabajaba al lado de ella en el mismo recinto del Amauta, grabando la telenovela Natacha aunque rompen por razones de mutuo acuerdo. Luego tiene una tormentosa relación sentimental con Diego Ferrand y posteriormente con Constantino Heredia ("Tino"), joven heredero de la entonces empresa embotelladora de Pepsi en Perú.
A comienzos de 1993 las depresiones de Mónica eran cada vez más intensas e inexplicables por lo que decide renunciar al programa Nubeluz en marzo de 1993 para radicar junto a su novio,Tino, en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos. Debido a su sentimiento de soledad y a los constantes viajes de su novio a Perú, regresa a Lima para continuar con la conducción del programa, viviendo junto a Tino en una exclusiva zona de la capital peruana, La Molina. Mónica consumía sedantes para aliviar de alguna forma sus males. Su soledad solo era contrastada con el trabajo, padecía estrés y al parecer un trastorno bipolar, nunca recibiendo la ayuda que necesitaba, médica ni espiritual.
Muerte
En 1991, inicia una relación muy buena con Diego Bertie, puesto que él trabajaba al lado de ella en el mismo recinto del Amauta, grabando la telenovela Natacha aunque rompen por razones de mutuo acuerdo. Luego tiene una tormentosa relación sentimental con Diego Ferrand y posteriormente con Constantino Heredia ("Tino"), joven heredero de la entonces empresa embotelladora de Pepsi en Perú.
A comienzos de 1993 las depresiones de Mónica eran cada vez más intensas e inexplicables por lo que decide renunciar al programa Nubeluz en marzo de 1993 para radicar junto a su novio,Tino, en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos. Debido a su sentimiento de soledad y a los constantes viajes de su novio a Perú, regresa a Lima para continuar con la conducción del programa, viviendo junto a Tino en una exclusiva zona de la capital peruana, La Molina. Mónica consumía sedantes para aliviar de alguna forma sus males. Su soledad solo era contrastada con el trabajo, padecía estrés y al parecer un trastorno bipolar, nunca recibiendo la ayuda que necesitaba, médica ni espiritual.
Muerte
III.
La noche del sábado 12 de marzo de 1994, Mónica y Constantino
asistieron al matrimonio de un amigo, antes de la recepción ambos discutieron
por lo que Mónica decidió volver a su departamento en La Molina. En la
madrugada del domingo 13 de marzo de 1994 el guardia del edificio donde vivían
Mónica y Tino, escuchó un disparo, pero pensó que provenía de la escuela de
equitación que se encontraba enfrente del edificio.
IV.
En la mañana del lunes 14 de marzo de 1994 Mónica Santa María
fue encontrada muerta sobre su cama en su departamento de La Molina, se dice
que había fallecido 32 horas antes. En un comienzo se creía que su muerte había
sido accidental, lo que nunca se demostró fehacientemente.
La investigación final concluyó que fue suicidio, una de las pruebas fue el mensaje de voz que Mónica dejo en el celular de Tino. En este mensaje se escuchaba la pretensión de la dalina de quitarse la vida.
Según la investigación policial, las declaraciones del guardia del edificio, el reportaje "Vidas Secretas" conducido por Beto Ortiz y el reportaje de Contra Punto, Mónica tomó el arma del maletín de su novio, efectuó un primer disparo entre la 1:00 y 1:30am, supuestamente para probar el arma, y el segundo disparo lo efectuó alrededor de las 3:00am en su paladar terminando con su vida a los 21 años de edad en la madrugada del domingo 13 de marzo de 1994.La noticia de su muerte causó gran conmoción en Perú y en varios países de Latinoamérica.
Tras este trágico suceso se inició el declive y posterior cancelación del programa Nubeluz.
Los restos de Santa María yacen en el Cementerio Jardines de la Paz de La Molina en Lima.
La investigación final concluyó que fue suicidio, una de las pruebas fue el mensaje de voz que Mónica dejo en el celular de Tino. En este mensaje se escuchaba la pretensión de la dalina de quitarse la vida.
Según la investigación policial, las declaraciones del guardia del edificio, el reportaje "Vidas Secretas" conducido por Beto Ortiz y el reportaje de Contra Punto, Mónica tomó el arma del maletín de su novio, efectuó un primer disparo entre la 1:00 y 1:30am, supuestamente para probar el arma, y el segundo disparo lo efectuó alrededor de las 3:00am en su paladar terminando con su vida a los 21 años de edad en la madrugada del domingo 13 de marzo de 1994.La noticia de su muerte causó gran conmoción en Perú y en varios países de Latinoamérica.
Tras este trágico suceso se inició el declive y posterior cancelación del programa Nubeluz.
Los restos de Santa María yacen en el Cementerio Jardines de la Paz de La Molina en Lima.
V.
II. CRONOLOGÍA DEL CASO:
2.1.1974
Nació
Mónica de Santa María en 1975 sus padres son Danilo Santa María y Judy Smith,
ciudadana canadiense. Era la segunda hija del matrimonio
2.2.1983
Gracias a esta hermosura era casi natural su incursión en el
mundo del modelaje. Apenas a los 9 años inicia su vertiginosa carrera como
modelo, grabando su primer comercial para televisión
2.3.1984
Con un famoso spot
comercial para Shampoo Ammen, hasta hoy recordado. A los 14 años da un paso
importante en su vida al convertirse en modelo principal de la marca de
cosméticos Yanbal, ahora denominada en Perú Unique por cuestiones legales. Es
en este trabajo donde conoce a la que sería su amiga durante ocho años:
Almendra Gomelsky.
2.4.1988
Mónica
Santa María tuvo en 1988 una breve aparición en Chiquiticosas, un programa
infantil de la cadena TV Perú que era conducido por Mirtha Patiño, con una
presentación de danza junto a otras chicas.
2.5.1990
En junio de 1990, 3 meses
antes de comenzar a grabar el programa Nubeluz, comienza a estudiar una
especialización llamada "Empresarios" en el Centro de Desarrollo
Gerencial, una extensión de la Universidad del Pacífico en Lima. Pese a tener
notas sobre salientes en las materias, se vio obligada a retirarse del programa
en agosto de 1992 debido a las constantes giras que ella tenía que hacer por el
programa.
2.6.1991
Inicia una relación muy
buena con Diego Bertie, puesto que él trabajaba al lado de ella en el mismo
recinto del Amauta, grabando la telenovela Natacha aunque rompen por razones de
mutuo acuerdo. Luego tiene una tormentosa relación sentimental con Diego
Ferrand y posteriormente con Constantino Heredia ("Tino"), joven
heredero de la entonces empresa embotelladora de Pepsi en Perú.
2.7.1993
En
marzo de 1993 para radicar junto a su novio, Tino, en la ciudad de Washington
D.C., Estados Unidos. Debido a su sentimiento de soledad y a los constantes
viajes de su novio a Perú, regresa a Lima para continuar con la conducción del
programa, viviendo junto a Tino en una exclusiva zona de la capital peruana, La
Molina. Mónica consumía sedantes para aliviar de alguna forma sus males. Su
soledad solo era contrastada con el trabajo, padecía estrés y al parecer un
trastorno bipolar, nunca recibiendo la ayuda que necesitaba, médica ni
espiritual.
2.8.1994
Mónica
se suicida disparándose en la boca teniendo una depresión y una ruptura amorosa
con su pareja esta sería la 7 vez que intenta suicidarse y se mata escribiendo
una nota agradeciendo a Dios por su muerte tranquila hachándose en su cama
rodea de peluches se acuesta para no despertar nunca más.
III. ANÁLISIS DE CASO:
3.1. Argumento 1: Mónica era
desde su niñez una niña muy hermosa creo que desde su infancia empezó a tener
una vida difícil ya que como nos dice en los artículos periodista del comercio
y entrevista a la actriz sobre su familia ella nos dice que su madre le gusta
el modelaje y la actuación y creo que empezó a presionarla para que sea una
buena modelo y desde ahí empezó a deprimirse.
3.2. Argumento 2: También un
factor de su decisión a suicidarse seria los problemas sentimentales y no tener
bien en claro lo que quería para ella. Ella necesitaba estar a alguien para
estar bien y no tenía un carácter bien definido ya que tenía un carácter
bipolar.
3.3. Argumento 3: Un factor
también seria a que ella no tuvo la atención de su familia, pues claro está que
si ella se intentó suicidar más de una ocasión su familia hubiese intentado
ayudarla pues no fue así. La dejaron hasta que pudo lograr su cometido.
3.4. Argumento 4: Un punto claro aquí es aquí
si ella consumía drogas para aliviar su soledad o sentirse bien. Nos dice el
periódico comercio y artículos de internet que ella consumida anti depresivos y
creo que se volvió adicta a esa pastilla un punto claro para sentirse aún peor
de lo que está.
3.5. Argumento 5: Por último y
lo más importante que clase de pareja tenía para que ella se mate por amor o
por celos o infidelidad si su pareja la hubiese conocido mejor no hubiese
actuado mal esa noche y hubiese actuado con más calma capaz aun estaría viva
Mónica.
IV. CONCLUSIONES:
4.1. La belleza y
la gracia es uno de los peores enemigos de una mujer porque si no te hace la
mujer más feliz de la tierra te hace la mujer mas infeliz.
4.2. Cuando se
triunfa en la carrera de la televisión y el modelaje es un largo camino con
muchos tropiezos y saber que tu vida ya no es privada sino pública.
4.3. La soledad te
hace que te aferres a una persona haciendo que esta sea tus ganas de vivir y
una vez que hayas perdido a esa persona te hace la persona más solitaria de la
tierra y puedes deprimirte hasta llegar al suicidio.
4.4. Siempre este
cerca de tu familia y si tienes problemas intenta auto ayudándote y nunca veas
el suicido como una salida por qué no lo es y piensa que nunca sola y siempre
confía todo en tu familia que siempre te ayuda. Y hacer las cosas que te gusta
hacer y no las actividades que te hacen sentir incomodo o mal.
V. ANEXOS:
5.1. Anexo 01:

5.2. Anexo 02:

5.3. Anexo 03:

5.4 anexo 04:

VI. BIBLIOGRAFÍA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario